Experto en Educación y Tecnologías Digitales con 9 años de trayectoria, incluyendo roles en el Centro CEIBAL y en el Consejo de Formación en Educación, en Uruguay. Profundizo en la sinergia entre Pedagogía y tecnologías digitales, impulsando innovaciones educativas y creando redes colaborativas. Fundador de la revista arbitrada Locus Digital y actual investigador de metodologías pedagógicas alternativas en Uruguay. Busco aportar mi visión crítica y experiencia en proyectos transformadores y sumarme con entusiasmo a nuevos proyectos. Me implico de manera creativa y seria con los nuevos desafíos.
Las tecnologías digitales en la educación. Usos e implicancias en las prácticas pedagógicas., Libro electrónico, 2024, UPB- Montería, Colombia, https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/11829, 978-958-722-910-3, Tributo a los aportes de Antonio Rodríguez de las Heras (1947-2020), Artículo, Revista Locus Digital, 2, 1, 2021, https://ojs.cfe.edu.uy/index.php/rev_uate/article/view/1002, 2697-3138, Entrevista a Manuel Area Moreira. Reflexiones sobre la investigación en Tecnología Educativa, Artículo, Revista Locus Digital, 2, 1, 2021, https://ojs.cfe.edu.uy/index.php/rev_uate/article/view/973, 2697-3138, Entrevista a Linda Castañeda, Artículo, Revista Locus Digital, 1, 1, 2020, http://ojs.cfe.edu.uy/index.php/rev_uate/article/view/601/465, 2697-3138, Memorias del II Seminario Internacional, Artículo, Revista Locus Digital, 1, 1, 2020, http://ojs.cfe.edu.uy/index.php/rev_uate/article/view/708/458, 2697-3138, La construcción de lo escolar. La escuela sustentable de Jaureguiberry, Artículo, Revista Educarnos - ANEP, 3, 2020, http://educarnos.anep.edu.uy/index.php/157-la-construccion-de-lo-escolar, Pensar lo alternativo en las prácticas pedagógicas: vínculos y fronteras con las concepciones de innovación e invenciones cotidianas, Capítulo de libro, 217-238, 2018, Campos, N, Habiaga, V., Méndez E. y Presa, T., Miradas a la repetición escolar, Montevideo, Uruguay, La Escuela Sustentable de Jaureguiberry: tensiones y desafíos en la propuesta educativa, Informe de investigación, 2017, https://repositorio.cfe.edu.uy/bitstream/handle/123456789/230/Milstein%2CA.Construccion.pdf?sequence=5&isAllowed=y, Formación en tecnologías digitales en formación docente, Compilación de conferencias, III Jornadas de Tic e Innovación en el Aula, 2015, http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48738, 978-950-34-1280-0, La formación en tecnologías digitales en estudiantes de magisterio y profesorado, Artículo, Memorias del Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación, IBERTIC, 2014, 747, http://www.oei.es/congreso2014/memoriactei/747.pdf, 978-84-7666-210-6, El modelo 1 a 1 en el contexto de la sociedad de la información y la crisis escolar, Memoria de la jornada académica, 1.edu apropiación y desarrollo: modelos 1 a 1, Flor de Ceibo - Udelar, Montevideo, 2012, II Seminario Internacional "La investigación educativa en el contexto tecnológico: una mirada a las Pedagogías Emergentes", 10/03/18 - 10/04/18, MEC y ANII, CFE-ANEP, UdelaR, CLAEH, Centro CEIBAL, Universidades de Barcelona, Murcia, Valencia y Zaragoza, España; UBA, Argentina y DIE-CINESTAV, México, I Seminario Internacional "La investigación educativa en el contexto tecnológico: en clave de redimensionar el rol docente", 09/11/17 - 09/15/17, Ministerio de Educación y Cultura, CFE-ANEP, ORT, CLAEH, UdelaR, Centro CEIBAL, UPB y UTP Colombia; FFyL-UBA, Argentina; Universidad de Zaragoza e ICyT, Carlos III Madrid, España, Devoluciones y Retroalimentación en entornos virtuales, Ciclo de webinars Repensar la evaluación en la formación en educación, Unidad Académica de Tecnología Educativa - CFE, 2021, La construcción de lo escolar en el caso de la Escuela Sustentable de Jaureguiberry, Jornadas de Investigación del Instituto de Educación, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UdelaR, 2018, Debates pedagógicos contemporáneos: una mirada a las pedagogías emergentes, II Seminario Internacional "La investigación educativa en el contexto tecnológico", CFE, 2018, Resultados preliminares del estudio comparado bi nacional "Las mediaciones de Pantallas: Usos e implicancias en las Prácticas Pedagógicas", I Seminario Internacional "La investigación educativa en el contexto tecnológico", CFE, 2017, Era digital: entre la hiptertextualidad y la infoxicación, Profesor invitado, Universidad Pontificia Bolivariana de Montería, Colombia, 2017, Y ahora hay que investigar: pensar al docente en clave de investigador. Reflexiones sobre una experiencia de formación en investigación, VII Jornadas de Investigación y VI Jornadas de Extensión, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UdelaR, 2017, La formación en tecnologías digitales en formación docente, III Jornadas de Tic e Innovación en el Aula, Dirección de Educación a Distancia y Tecnologías de la Universidad Nacional de La Plata, 2015, La formación en tecnologías digitales de estudiantes de magisterio y profesorado, Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación, IBERTIC, 2014, Sugata Mitra: antecedentes y legado de una propuesta de Educación Inclusiva, 3er Seminario y 1a Jornada Internacional sobre tecnologías para todos, Redesuy, Montevideo, Uruguay, 2012, El modelo 1 a 1 en el contexto de la Sociedad de la Información y la "crisis escolar", Evento académico organizado por el Proyecto Flor de Ceibo de la Universidad de la República, 2012, Nuevas prácticas educativas mediadas por tecnología, Evento organizado por el Departamento de Formación, Programa Educación Media del Centro Ceibal, 2011, Las prácticas pedagógicas mediadas por Tecnologías Digitales, en los espacios curriculares de alto contenido práctico, Tutor, INET - CFE, Montevideo, Uruguay, 2018-2019, El proyecto de Pensamiento Computacional en Educación Primaria, Tutor, IFD de Rivera - CFE, Montevideo, Uruguay, 2018-2019, La integración de tecnologías digitales en las prácticas de enseñanza de formación inicial docente, Tutor, IFD de Rocha - CFE, Montevideo, Uruguay, 2018-2019, La Escuela Sustentable de Jaureguiberry: tensiones y desafíos en la propuesta educativa, Responsable Científico, Consejo de Formación en Educación, Montevideo, Uruguay, 2017-2018, Desarrollo de competencias digitales en estudiantes de magisterio en Salto., Tutor, IFD de Salto - Consejo de Formación en Educación, Montevideo, Uruguay, 2017-2018, Integración de las Tecnologías Digitales en las prácticas magisteriales, Tutor, IFD de Canelones - Consejo de Formación en Educación, Montevideo, Uruguay, 2017-2018, La integración curricular de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las prácticas pedagógicas de maestros nóveles, Tutor, IFD de San Ramón - Consejo de Formación en Educación, Montevideo, Uruguay, 2017-2018, Las mediaciones de pantallas: usos e implicancias en las prácticas pedagógicas, Investigador, Proyecto de Investigación binacional - Uruguay (CFE) y Colombia (UTP y UPB), 2016-2017, Propuestas pedagógicas alternativas en Uruguay, Investigador, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UdelaR, Montevideo, Uruguay, 2015, La significación de la(s) noción(es) de educación en la propuesta pedagógica de las Escuelas de Tiempo Completo en el Uruguay, Investigador, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UdelaR, Montevideo, Uruguay, 2008